- SĂłlo el que anduvo por los valles calchaquĂes y con el alma dispuesta puede desenmarañar ese paisaje lleno de soledad, de duendes y viudas que bailotean a las siestas. La increĂble belleza de la Cuesta 'el Obispo, punto final de la recta de Tin-tin, que une Cachi, la Poma y todo el entorno vallisto con pueblos tan alejados como pintorescos: Amblayo, Angastaco, Seclantás, etc. pequeñas ciudades que grandes letristas como Juan Carlos y su hijo Jaime Dávalos, Horacio Aguirre o cantores como Ricardo Dávalos Scott (Dicky) o Juan Carlos Saravia, anduvieron de punta a punta, regocigando nuestro querer folklĂłrico con tantas canciones que pintan esos arenales salpicados de tolas como si la mano de Dios les guiara el pincel. En este caso Juan Carlos Saravia con mĂşsica de Pancho Figueroa nos enumeran los poblados que van desde Cafayate hasta La Poma y desde Cachi hasta Salta Capital, quizá sin tanta poesĂa pero con una añoranza, como sĂłlo puede sentirla el hombre del interior que deja la querencia y la extraña.
A LOS VALLISTAS - Letra y Musica: Saravia - Figueroa
(Chacarera)
Subiendo Cuesta 'el Obispo me gusta trepar muy quedo Payogasta de mi infancia recuerdos solo recuerdos
Recuerdos de Payogasta dorados sueños de niño con sus nevados está Cachi mostrándonos su destino